Resumen de Artículo:
Clase II leve - Alineadores, brackets y elásticos intermaxilares
Existen casos en los que podemos encontrarnos con pacientes de ortodoncia donde nos preguntamos: ¿lo tratamos con brackets o con alineadores?.
Sabemos que cada aparato es el “vehículo” que nos lleva a conseguir ciertos resultados. Por lo que la respuesta a esta pregunta va a depender de muchas variables, como el tipo de caso a tratar, conocimiento, destreza del profesional y manejo de la técnica.
Sin embargo, hemos analizado un estudio retrospectivo publicado en 2021, que tuvo el siguiente objetivo:
Comparar los efectos de los elásticos intermaxilares de maloclusiones clase II leves entre 2 grupos de pacientes en crecimiento:
- Grupo A (casos tratados con alineadores).
- Grupo B (casos tratados con brackets).
Es importante tener en cuenta que los casos estudiados fueron similares. Todos los tratamientos fueron planificados sin extracciones, el grado de apiñamiento fue similar en toda la muestra (49 pacientes) al igual que el stripping realizado en el sector antero inferior.
RESULTADOS
Al finalizar los tratamientos se logró una clase I molar y canina en todos los pacientes.
Además ambos grupos mostraron una corrección similar de Overjet y Overbite, pero tuvieron una diferencia clínicamente relevante, que fue el control de la inclinación de los incisivos inferiores.
El grupo A presentó valores más favorables en cuanto a la inclinación de incisivos inferiores teniendo una proinclinación media de -0,5º, mientras que en el grupo B se evidenciaron valores con una media de 4,3º, lo que indican una mayor proinclinación de los incisivos.

En la gráfica anterior podemos ver una representación que ejemplifica los resultados:
- Grupo A: L1/GoGn con una media de -0,5º y una desviación estándar de +- 3,9º
- Grupo B: L1/GoGn media de 4,3º y una desviación estándar de +- 5,8º
Una desviación estándar baja indica que la mayor parte de los datos de una muestra tienden a estar agrupados cerca de su media.
Por lo tanto, una de las limitaciones en los tratamientos con brackets en casos clases II leves con uso de elásticos, sería la proinclinación indeseada de incisivos inferiores que pudiera generarse como efecto secundario.
Este estudio demostró que los tratamientos con alineadores ofrecen un mejor control de la proinclinación de incisivos inferiores y son una buena alternativa en la corrección de Clases II leves, en donde no esté contemplado realizar este tipo de movimiento.
CONCLUSIONES
1.- Los elásticos de clase II combinados con Alineadores y Ortodoncia fija produjeron una corrección similar de las discrepancias sagitales en pacientes en crecimiento.
2.- No hubo diferencias estadísticamente significativas en cuanto a cambios esqueléticos verticales entre ambos grupos.
3.- Los tratamientos con alineadores presentaron un mejor control de la proinclinación de incisivos inferiores, por lo que representan una buena alternativa en la corrección de Clases II leves en los que no esté contemplada la proinclinación de incisivos inferiores.
Si quieres ver el artículo original puedes hacer click aquí <<
---
Redactado por:
Dr. Alexander H. Schubert
Esp. en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar
Domina el manejo y la planificación de casos de ortodoncia con alineadores y su abordaje en diversos tipos de maloclusión.
ESTA FORMACIÓN INCLUYE
- Acceso inmediato durante 60 días
- Soporte por tutores en cada lección
- Acceso a contenido de actualización del curso
- 4 Módulos
- 51 Lecciones